“Los troyanos son virus que penetran dentro de nuestro sistema operativo destruyendo toda la información” así define Carlus Padrissa director escénico de esta ópera de Héctor Berlioz basada en la Eneida de Virgilio, obra fundacional del Imperio Romano.
Los troyanos son virus que penetran dentro de nuestro sistema operativo destruyendo toda la información. A partir de esta definición sacada de internet, he comenzado a imaginar nuestra visión de Les Troyens, la “Grand Opéra” de Hector Berlioz basada en La Eneida de Virgilio. Es una epopeya de más de cinco horas, que posee una partitura excepcional y un libreto muy interesante. La primera parte cuenta la terrible historia de la autodestrucción de una civilización. El “Caballo de Troya” que aparece hoy en día en todos los buscadores de internet es un tipo de virus informático que destruye el sistema operativo de nuestros ordenadores y borra toda la información que contienen. Ésta es la definición. El virus troyano está dentro de nosotros mismos, y su efecto puede tener terribles consecuencias.
Les Troyens
Hector Berlioz
Dirección Musical: Valeri Gérgiev
Dirección Escénica: Carlus Padrissa
Escenografía: Roland Olbeter
Video: Franc Aleu (Urano)
Iluminación: Peter Van Praet
Vestuario: Chu Uroz
Stephen Gould / Lance Ryan (Énée), Gabriele Viviani (Chorèbe), Giorgio Giuseppini (Panthée), Stephen Milling (Narbal), Elisabete Matos (Cassandre), Daniela Barcellona / Veronica Simeoni (Didon), Zlata Bulycheva (Anna), Dmitri Voropaev(Hylas), Askar Abdrazakov (Priam)
Ayudante de escena: Alex Aguilera
Asistente de Escena: Krzysztof Olichwier
Nueva producción: Palau de les Arts Reina Sofía, Teatre Marinski, Teatr Wielki
31/10/2009 3,6,8,12/11/2009 Sala Principal